Artículo
a)- Voluntariedad:
Constituye su esencia y determina
que las partes, no solo sean libres de someterse o no al procedimiento, sino
también de desistir en cualquier momento.
b)- Imparcialidad-neutralidad:
Podría definirse como la cualidad
de no tomar partido por alguien, tratando objetivamente la cuestión objeto de
conflicto, descubriendo los intereses y necesidades de los implicados y
respondiendo de forma objetiva a los planteamientos e interrogantes que se
susciten.
c)- Confidencialidad:
La mediación familiar, de
conformidad con la recomendación R(98)1, deberá llevarse a cabo en privado, y
lo que se trate a lo largo de las sesiones habrá de ser considerado
estrictamente confidencial. La persona mediadora no podrá revelar ningún dato
ni información obtenidos durante el procedimiento, salvo que haya obtenido el
consentimiento de ambas partes.
d)- Carácter personalísimo:
Supone que la asistencia a la
mediación no puede delegarse, ha de llevarse a cabo por el profesional y es
necesario que las partes asistan personalmente a las reuniones de mediación,
sin que pueda valerse de representantes o intermediarios
e)- Principio de buena fe:
Este principio supone que, tanto
los participantes en el procedimiento como la persona mediadora, deberán actuar
conforme a las exigencias de la buena fe.
Solo
esta recogido en la Ley Valenciana (Art.5) y habrá que referirlo al concepto
jurídico de buena fe del Código Civil (Art.7) y todo su desarrollo
jurisprudencial, así como al de abuso de derecho o su ejercicio antisocial.
Todos nuestros artículos están basados en una extensa bibliografía que citamos por si quieren ampliar información:
LUCIA GARCIA GARCIA con su obra Mediación Familiar. Prevención y alternativa al litigio en los conflictos familiares. Editorial Dykinson.
LORENZO PRATS ALBENTOSA, Legislación de Mediación Familiar. Editorial Aranzadi.
TRINIDAD BERNAL SAMPER, La mediación, una solución a los conflictos de ruptura de pareja, Editorial Colex.
MARINES SUARES, Mediación. Conducción de disputas, comunicación y técnicas. Editorial Paidos SAICF.
JOHN M. HAYNES, Fundamentos de la mediación familiar. Ediciones Gaia.
Egolegal ofrece servicios de mediación familiar de una manera eficaz y resolutiva. Los clientes que nos han visitado han solucionado sus problemas de una manera justa y optima para ellos y sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario