- ¿QUE PREPARACIÓN DEBE POSEER EL MEDIADOR?
Es
imposible que un abogado pueda mediar sin estar especializado en ello. El
mediador debe tener un caudal de conocimientos y destrezas específicas para
asistir a las partes en
las audiencias de Mediación, etc
En Gran Bretaña, el Consejo
Nacional de Mediadores familiares (FNC) ha elaborado el perfil profesional del
mediador y cuenta con un programa de formación obligatorio para todos los
mediadores dependientes del Consejo de Inglaterra y Gales. El FNC concreta las
habilidades para los mediadores deberán tener en cada uno de las fases y
acciones específicos del proceso de Mediación Familiar.
·
¿QUE OBJETIVO TIENE LA
MEDIACIÓN?
Por vía de mediación se logran
varios objetivos fundamentales para nuestra sociedad:
a).Un cambio de mentalidad tanto en
los ciudadanos como los abogados de una cultura de litigio a una de
pacificación.
b).Descomprimir los Tribunales de juicios,
concentrando la tarea de los jueces solo en aquellos asuntos que no han podido
ser resueltos por otros medios o que por su naturaleza deban ser tratados en
esa instancia.
c).Los ciudadanos ejercerán su propio poder para
resolver las situaciones de conflicto en que se encuentran y que tratan de
temas que a ellos les conciernen como son los conflictos que ellos están
pasando en el seno familiar.
d).Los ciudadanos ejercen una forma democrática de
comportamiento que eleva los niveles éticos de la sociedad.
· ¿Que diferencias tiene con el
arbitraje?
De los dos conceptos el de
arbitraje es más conocido y se ha venido usando para resolver controversias
laborales y comerciales. En el una tercera parte llamada Arbitro conduce una
audiencia entre los disputantes y luego actuando como juez, llega a una
solución leal y obligatoria.
En cambio en la mediación el
mediador no actúa como juez, ni tiene autoridad para imponer una decisión,
simplemente conduce un cara a cara entre dos personas en conflicto familiar
utilizando técnicas especiales para su solución. El objetivo prioritario del
mediador es impulsar la negociación para ayudar a las partes a que lleguen a un
acuerdo satisfactorio.
La cultura del litigio que
sigue arraigada en nuestra cultura hay que desecharla en pro de la mediación,
en una búsqueda pausada de la tranquilidad y la paz personal buscada a través
de unos cauces conciliatorios.
LUCIA GARCIA GARCIA con su obra Mediación Familiar. Prevención y alternativa al litigio en los conflictos familiares. Editorial Dykinson.
LORENZO PRATS ALBENTOSA, Legislación de Mediación Familiar. Editorial Aranzadi.
TRINIDAD BERNAL SAMPER, La mediación, una solución a los conflictos de ruptura de pareja, Editorial Colex.
MARINES SUARES, Mediación. Conducción de disputas, comunicación y técnicas. Editorial Paidos SAICF.
JOHN M. HAYNES, Fundamentos de la mediación familiar. Ediciones Gaia.
Egolegal ofrece servicios de mediación familiar de una manera eficaz y resolutiva. Los clientes que nos han visitado han solucionado sus problemas de una manera justa y optima para ellos y sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario